Blogia
masalladelasvanguardias

Pattern & Decoration

Surge en EE.UU. de la mano de M. Schapiro y R. Zakanitch.

El movimiento del Pattern & Decoration, junto con la figuración gaffiti, introduce planteamientos nuevos en la corriente figurativo-expresiva norteamericana y europea

CARACTERÍSTICAS

1)Carácter ornamental.

2)Ausencia de contenido o sujeción a una idea o planteamiento filosófico, conceptual o moral.

3)Clientelismo o sujeción a los gustos de las élites.

4)Estructuración basada en la repetición de un elemento o modelo (patrón, en parte ya confeccionado) al estilo de los papeles de pared y de los diseños textiles.

5)Configuraciones heterogéneas: elementos figurativos que parecen flotar sobre fondos abstractos, elementos de carácter primitivo mezclados con elementos más modernos, etc.

6)Concepción basada en la idea de "horror vacui": motivos y estructuras ornamentales ocupando la totalidad del espacio pictórico.

7)Mezcla de técnicas y materiales: principalmente collage de telas estampadas y papeles pintados.

INFLUENCIAS

De estéticas muy diversas, especialmente de culturas exóticas, del mundo oriental, islámico, indio, mejicano, africano, etc. También de culturas pasadas y del presente.

ARTISTAS

Miriam Schapiro (1923), Robert Kushner (1949), Joyce Kozloff (1942), Kim MacConnel (1946), Valerie Jaudon, Robert Zakanitch, Ned Smyth, entre otros.

En Alemania: Sigmar Polke (1941).
En España: Luis Gordillo y José Maria Sicilia (1954), entre otros.

OBRAS:

Schapiro
Kozloff

0 comentarios