Expresionismo Abstracto
Surge en EE. UU. a principios de los años cuarenta y adquiere su máximo desarrollo a comienzos de los años cincuenta.
La formación de este movimiento no habría sido posible sin la aportación de los surrealistas; tras el comienzo de la segunda guerra mundial; puesto que la mayoria de artistas del movimiento surrealista, se exiliarón en Nueva York.
En este movimiento es posible diferenciar dos fases: la llamada fase "mítica" o de formación del movimiento (influenciada por el surrealismo y la fase gestual, a partir de 1947 (año en el que Pollock realiza sus primeras pinturas de goteo), en la que el movimiento queda plenamente configurado.
Características:
1)Ausencia de toda relación con lo objetivo.
2)Rechazo de todo convencionalismo estético.
3)Expresión libre y subjetiva del inconsciente.
4)Ejecución totalmente expontánea.
5)Valoración de lo accidental y explotación del azar como recurso operativo.
6)Intensidad de propósito: lo que importa es el proceso o acto de pintar más que el contenido.
Artistas:
Jackson Pollock (1912-1956), Willem de Kooning (1904-1997), Barnett Newman (1905-1970), Arshile Gorky (1904), William Baziotes (1912-1963), Franz Kline (1910-1962), Mark Tobey (1890-1976), Mark Rothko (1903-1970), Ad Reinhardt (1913-1967), Adolph Gottlieb (1903-1974), Robert Motherwell (1915-1992), Clyfford Still (1904-1980), Hans Hofmann (1880-1966), Philip Guston (1913-1980), Morris Louis (1912-1962), Helen Frankenthaler (1928), Walker Tomlin, Joan Mitchell, Esteban Vicente (España,1903-2000), entre otros.
OBRAS:
Pollock1
Franz Kline
Pollock2
La formación de este movimiento no habría sido posible sin la aportación de los surrealistas; tras el comienzo de la segunda guerra mundial; puesto que la mayoria de artistas del movimiento surrealista, se exiliarón en Nueva York.
En este movimiento es posible diferenciar dos fases: la llamada fase "mítica" o de formación del movimiento (influenciada por el surrealismo y la fase gestual, a partir de 1947 (año en el que Pollock realiza sus primeras pinturas de goteo), en la que el movimiento queda plenamente configurado.
Características:
1)Ausencia de toda relación con lo objetivo.
2)Rechazo de todo convencionalismo estético.
3)Expresión libre y subjetiva del inconsciente.
4)Ejecución totalmente expontánea.
5)Valoración de lo accidental y explotación del azar como recurso operativo.
6)Intensidad de propósito: lo que importa es el proceso o acto de pintar más que el contenido.
Artistas:
Jackson Pollock (1912-1956), Willem de Kooning (1904-1997), Barnett Newman (1905-1970), Arshile Gorky (1904), William Baziotes (1912-1963), Franz Kline (1910-1962), Mark Tobey (1890-1976), Mark Rothko (1903-1970), Ad Reinhardt (1913-1967), Adolph Gottlieb (1903-1974), Robert Motherwell (1915-1992), Clyfford Still (1904-1980), Hans Hofmann (1880-1966), Philip Guston (1913-1980), Morris Louis (1912-1962), Helen Frankenthaler (1928), Walker Tomlin, Joan Mitchell, Esteban Vicente (España,1903-2000), entre otros.
OBRAS:
Pollock1
Franz Kline
Pollock2
0 comentarios