Principios del Nuevo Arte Plastico
1.La vida se expresa en lo que nos rodea. Todo lo que vive tiene una experiencia consciente o inconsciente de ello.
Varios filosofos y biologos (Descartes, Darwin, Kant, Van Vexbull y otros) han probado experimentalmente a cuanto mas alto esta un ser en la escala de la evolucion organica mas consciente sera de esta experiencia, mientras que cuanto mas bajo este en la escala sera mas inconsciente. Por esto, respecto a la experincia de la vida en los organismos mas inferiores se habla exclusivamente de instinto, mientras que en los organismos superiores, como el hombre, tambien se habla de entendimiento, razon, espiritu.
2. Consciente o inconscientemente todo ser hace uso de sus experiencias de la vida.
Las experiencias de la vida son, pues eficaces, y a medida que esta eficacia se relaciona mas estrechamente con las condiciones materiales de la vida, capacitan al individuo a reaccionar ante su entorno, a mantenerse (materialmente) y a desarrollarse. Es obvio que estas experiencias originarias son exclusivamente sensoriales.
3. Desde los organismos mas primitivos hasta los indivudos mas inteligentes, podemos dividir la experiencia de la realidad en tres categorias:
Exclusivamente sensorial (ver, oir, oler, gustar, tocar)
La Psiquica
La Espiritual
4. La Percepcion y la Experiencia de la vida se determinan reciprocramente.
Si la percepcion de la vida es externa, sensorial, entonces tambien la experiencia sera externa y sensorial. Si la percepcion de la vida es mas interna, psiquica, entonces tambien la experiencia sera mas interna, psiquica
5. Si la experiencia de la vida es espiritual, lo que quiere decir que la experiencia de nuestro entorno no se limita exclusivamente a lo sensorial, sino que despues de la experiencia sensorial acontece un proceso en el alma del individuo, entonces, la realizacion sera proporcional a la experiencia.
El individuo reaccionara ante su entorno de forma diferente al perro nombrado en el ejemplo II, que como se ha demostrado reacciona ante su entorno de una manera exclusivamente practica, esto es, eficaz materialmente.
6. La esencia y la causa de todas las artes reside en este movimiento reflejo a plasmar surge de nuestra experiencia activa de la realidad.
La obra de arte es la forma de expresion o la forma plastica de esta experiencia de la realidad activa y espiritual
7. Todas las artes tienen un contenido de la misma naturaleza. Solo se diferencian las formas y los medios de expresion. Asi, el arte plastico es la expresion exclusivamente plastica (por medio, del espacio, la forma, y el color), de la experiencia estetica y la musica la expresion exclusivamente musical (por medio de tiempos y tonos) de esta experiencia
8. Solo de la experiencia activa, creativa, puede derivarse -en el sentido mas estricto- una obra de arte, de la pasiva nunca.
De la experiencia pasiva, solo puede derivarse una re-produccion, una reduplicacion del objeto de la experiencia
Varios filosofos y biologos (Descartes, Darwin, Kant, Van Vexbull y otros) han probado experimentalmente a cuanto mas alto esta un ser en la escala de la evolucion organica mas consciente sera de esta experiencia, mientras que cuanto mas bajo este en la escala sera mas inconsciente. Por esto, respecto a la experincia de la vida en los organismos mas inferiores se habla exclusivamente de instinto, mientras que en los organismos superiores, como el hombre, tambien se habla de entendimiento, razon, espiritu.
2. Consciente o inconscientemente todo ser hace uso de sus experiencias de la vida.
Las experiencias de la vida son, pues eficaces, y a medida que esta eficacia se relaciona mas estrechamente con las condiciones materiales de la vida, capacitan al individuo a reaccionar ante su entorno, a mantenerse (materialmente) y a desarrollarse. Es obvio que estas experiencias originarias son exclusivamente sensoriales.
3. Desde los organismos mas primitivos hasta los indivudos mas inteligentes, podemos dividir la experiencia de la realidad en tres categorias:
Exclusivamente sensorial (ver, oir, oler, gustar, tocar)
La Psiquica
La Espiritual
4. La Percepcion y la Experiencia de la vida se determinan reciprocramente.
Si la percepcion de la vida es externa, sensorial, entonces tambien la experiencia sera externa y sensorial. Si la percepcion de la vida es mas interna, psiquica, entonces tambien la experiencia sera mas interna, psiquica
5. Si la experiencia de la vida es espiritual, lo que quiere decir que la experiencia de nuestro entorno no se limita exclusivamente a lo sensorial, sino que despues de la experiencia sensorial acontece un proceso en el alma del individuo, entonces, la realizacion sera proporcional a la experiencia.
El individuo reaccionara ante su entorno de forma diferente al perro nombrado en el ejemplo II, que como se ha demostrado reacciona ante su entorno de una manera exclusivamente practica, esto es, eficaz materialmente.
6. La esencia y la causa de todas las artes reside en este movimiento reflejo a plasmar surge de nuestra experiencia activa de la realidad.
La obra de arte es la forma de expresion o la forma plastica de esta experiencia de la realidad activa y espiritual
7. Todas las artes tienen un contenido de la misma naturaleza. Solo se diferencian las formas y los medios de expresion. Asi, el arte plastico es la expresion exclusivamente plastica (por medio, del espacio, la forma, y el color), de la experiencia estetica y la musica la expresion exclusivamente musical (por medio de tiempos y tonos) de esta experiencia
8. Solo de la experiencia activa, creativa, puede derivarse -en el sentido mas estricto- una obra de arte, de la pasiva nunca.
De la experiencia pasiva, solo puede derivarse una re-produccion, una reduplicacion del objeto de la experiencia
1 comentario
Carlos Gardeazábal -
http://usuarios.lycos.es/basarte/principiosdelnuevoarteplasti.htm
Nota: 2.3