Neoabstracción Geométrica
A comienzos de la década de los ochenta,, se produce en EE.UU. y Europa un resurgimiento de la abstracción geométrica, se conoce como "Neo-Geo" (abreviación de "Neo-Geometric Conceptualism").
El término engloba a muchos artistas con líneas diferentes de trabajo y pensamiento, por eso esta es una tendencia poco homogénea.
CARACTERÍSTICAS:
1)Ausencia de todo planteamiento filosófico y utópico.
2)Carácter eminentemente decorativo con cierta carga crítica (Halley).
3)Configuraciones geométricas irregulares estructuradas en grupos relacionados y/o repetitivos (Bickerton).
4)Creación de efectos ópticos que provocan la ilusión de formas en relieve (Schuyff).
5)Alusión a la tecnología y las redes de comunicación (Halley).
ARTISTAS:
EE.UU.:Ashley Bickerton (1959), Peter Schuyff (1958), Philip Taaffe (1955), Peter Halley (1953), Ross Bleckner (1949), entre otros.
Europa: John M. Armleder (suizo; 1948), Helmut Federle (suizo), Gerwald Rockenschaub (austriaco), entre otros.
OBRAS:
Schuyff
Bleckner
El término engloba a muchos artistas con líneas diferentes de trabajo y pensamiento, por eso esta es una tendencia poco homogénea.
CARACTERÍSTICAS:
1)Ausencia de todo planteamiento filosófico y utópico.
2)Carácter eminentemente decorativo con cierta carga crítica (Halley).
3)Configuraciones geométricas irregulares estructuradas en grupos relacionados y/o repetitivos (Bickerton).
4)Creación de efectos ópticos que provocan la ilusión de formas en relieve (Schuyff).
5)Alusión a la tecnología y las redes de comunicación (Halley).
ARTISTAS:
EE.UU.:Ashley Bickerton (1959), Peter Schuyff (1958), Philip Taaffe (1955), Peter Halley (1953), Ross Bleckner (1949), entre otros.
Europa: John M. Armleder (suizo; 1948), Helmut Federle (suizo), Gerwald Rockenschaub (austriaco), entre otros.
OBRAS:
Schuyff
Bleckner
0 comentarios